Charla Especial para Carrera de Psicología

por | Sep 24, 2018

El pasado viernes 14 de septiembre, en el salón multimedia de la Biblioteca Institucional, se realizó una capacitación especial denominada “Detección de la Ideación Suicida y su Abordaje”.

La iniciativa estuvo dirigida para los docentes y egresados de la carrera de Psicología de la UnACh.

En esta ocasión, el conferencista invitado fue el psicólogo Daniel Nuñez Gutiérrez. El profesional es doctor en Ciencias Humanas de la Universidad de Heidelberg, Alemania; diplomado en Psiquiatría Comunitaria y Salud Mental, de la Universidad de Chile; y docente e investigador de la Universidad de Talca.

Esta actividad fue realizada en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio y fue de suma importancia para la preparación de los profesionales de la unidad académica organizadora y sus egresados. Especialmente cuando se tiene en cuenta que estudios realizados recientemente por la ONG Todo Mejora: «Chile es el país con la segunda mayor tasa de suicidio adolescente en los países pertenecientes a la OCDE. Y, según estadísticas del INE, al 2020 habrá un suicidio adolescente diario».

La actividad contó con la presencia de aproximadamente 30 personas.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...