En la UnACh Socializan Evaluación Nacional Diagnóstica 2017

por | Sep 28, 2018

El departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales organizó una jornada de Socialización de Resultados de la Evaluación Nacional Diagnóstica 2017 y que tuvo lugar en el auditorio del edificio de Aulas C.

En la misma estuvieron presente el decano de la Facultad antes señalada, Dr. Patricio Matamala. También el vicedecano, Alejandro Marchant; directores de carrera, profesores y alumnos de los dos últimos años de sus estudios de Pedagogía.

El invitado especial fue Juan Guerra Hollstein, profesional del área de Formación Inicial Docente del Ministerio de Educación.

En la ocasión, el profesional señaló los resultados que tuvieron los alumnos de la UnACh en la evaluación, los alcances que tiene la misma y también respondió a las preguntas que hicieron los asistentes.

El departamento de Ciencias de la Educación es dirigido por la profesora Carolina Valenzuela.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...