Exitosa Tercera Campaña de Donación de Sangre en Campus Universitario

por | Sep 27, 2018

Parte de la comunidad universitaria participó de la «Tercera Campaña de Donación de Sangre» el martes 25 y miércoles 26 de septiembre en el Aula Magna de la Universidad Adventista de Chile.

La actividad permitió que el equipo especializado del banco de sangre Hospital Herminda Martin de la capital regional estuviera recibiendo esos días el tejido en esa dependencia del campus de la UnACh.

Hubo una gran participación de estudiantes en esta iniciativa. Al cierre de esta edición, más de cincuenta persona fueron contabilizados como donantes altruistas.

La Dirección de Servicios Estudiantiles, dependiente de la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil, coordinó el desarrollo de las jornadas y prestó todo el apoyo logístico necesario para un óptimo desenvolvimiento del proceso.

La primera campaña de este año se realizó el 24 y 25 de abril. La segunda, el 22 y 23 de mayo. En el último trimestre de 2018, tendrá lugar la última labor de este tipo en esta casa de estudios para el presente año lectivo.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...