UnACh Presentó Obra en Teatro Municipal de Chillán

por | Sep 24, 2018

El jueves 13 de septiembre de 2018, la obra «La Pérgola de las Flores» fue presentada por la Universidad Adventista de Chile en el Teatro Municipal de Chillán.

La actividad fue coordinada por la Dirección de Vinculación con el Medio de esta casa de estudios y constituye una iniciativa permanente para la difusión de la cultura nacional.

En esta ocasión, alumnos y docentes de la UnACh dieron vida a esta pieza maestra escrita por Isidora Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo.

Cabe recordar que la versión original fue estrenada en 1960 por el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica (TEUC). Su contenido muestra un heterogéneo retrato de la identidad urbana del Chile de las primeras décadas del siglo XX, situado en un determinado contexto histórico, con una contemporánea reflexión de contenido social.

En la presentación de este año estuvieron presentes titulares de las direcciones universitarias, decanos, docentes, estudiantes de la esta entidad formativa y público en general, quienes repletaron el recinto cultural.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...