Universidad Adventista Realizó Nueva Versión de «Yo Aprendo a Leer con la Biblia»

por | Oct 5, 2018

El lunes 1 de octubre tuvo lugar la ceremonia de inicio del proyecto «Yo Aprendo a Leer con la Biblia» en el auditorio de la biblioteca institucional «Mariano Renedo Lucero» de la Universidad Adventista de Chile.

El evento contó con la participación del decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Sr. Alejandro Marchant. Igualmente estuvieron presentes la directora de la biblioteca institucional, Sra. Mariela Crespo; y la directora de la carrera de Educación Parvularia, Sra. Bernarda Muñoz.

Precisamente estas dos unidades académicas llevaron adelante esta iniciativa.

El acto contó con la presencia de la cantante cristiana Edith Aravena, quien interpretó melodías ad hoc para la actividad y que cautivaron a los pequeños convocados.

«Yo Aprendo a Leer con la Biblia» vivió su séptima versión este 2018 y contempló el acercamiento de los menores al libro de los libros a través de diversas actividades. Su implementación es igualmente un proyecto de Vinculación con el Medio, pues contempla la participación de niños pertenecientes a diversos establecimientos educacionales de la Región de Ñuble y que permitieron, con este interactuar, mejorar los procesos de formación de los docentes y alumnos de la UnACh involucrados.

El proyecto concluyó el viernes 5 de octubre.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...