Comité de Magíster en Salud Pública Coordina Acciones con Facultad de Ciencias de la Salud

por | Oct 15, 2018

El pasado jueves 11 de octubre tuvo lugar una reunión de coordinación entre el Comité Académico del Magíster en Salud Pública y las directoras de carrera de la Facultad de Ciencias de la Salud en la sala de sesiones de la Dirección de Posgrado

En la ocasión estuvieron presentes la directora de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, Patricia Muñoz; la directora de Nutrición y Dietética, Natalia Silva; la directora de Enfermería, Priscila Fuentes; y la directora de Psicología, Lisnay Berdugo.

El Comité Anfitrión fue representado por los académicos María Hortencia Alarcón, Norma Venegas, John Sandoval y Sandra Henriquez.

En la ocasión se conversaron futuras acciones que se desarrollarán en el marco de la coordinación que las diferentes unidades académicas tendrán con el Magíster de Salud Pública, con especial énfasis en lograr la continuidad de estudios de los egresados de esta área.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...