En UnACh se Organizó Primera Jornada de Cyber Seguridad

por | Oct 26, 2018

La carrera de Ingeniería Civil en Informática de la Universidad Adventista de Chile organizó la «Primera Jornada de Cyber Seguridad» el miércoles 24 de octubre, evento que se desarrolló en el Salón Auditorio del Edificio de Aulas C.

Se trata de un tema muy vigente, toda vez que el cambio tecnológico ha permeado a importantes sectores de la sociedad y, junto con ello, ha sido de conocimiento público una serie de ilícito realizados en contra de bancos, empresas y particulares en esta área.

Los expositores fueron Claudio Herrera, ingeniero informático residente en Costa Rica y experto en cyber seguridad a nivel internacional. Igualmente habló Aldo Rodríguez, perito informático de la Policía de Investigaciones de Chile. Y, finalmente; René Vielma, ingeniero informático de la UnACh y que mostró las vulnerabilidades de los sistemas a nivel mundial.

La actividad académica fue encabezada por el director Marcos Sepúlveda y fue organizada por el profesor Cristóbal Herrera. Hubo invitados especiales e igualmente se transmitió en forma remota para que personas de otras latitudes siguieran cada una de las intervenciones.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...