Universidad Adventista Presentó «La Novicia Rebelde» en Teatro de Chillán

por | Oct 19, 2018

En el Teatro Municipal de Chillán, el Coro de Cámara de la Universidad Adventista de Chile presentó la obra «La Novicia Rebelde» el jueves 18 de octubre de 2018.

La obra fue exhibida ante un gran marco de público con asistencia también de personas de distintos estamentos de la comunidad universitaria.

Entre otros estuvieron presentes el rector de la UnACh, Sr. Mauricio Comte; el vicerrector financiero, Sr. Claudio Pardo; el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Sr. Antonio Parra; y el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Sr. Hermann Moyano, entre otras autoridades universitarias.

«La Novicia Rebelde» es un musical basado en una historia centrada en la Alemania nazi durante la primera mitad del siglo XXI. A través de una trama emotiva se rescatan valores universales como la solidaridad, la valentía, el respeto por la vida humana y similares.

“La Novicia Rebelde” fue el último musical compuesto por Richard Rodgers (música) y Oscar Hammerstein II (letras de las canciones), sobre un texto de Howard Lindsay y Russel Crouse, inspirado en “The Story of the Trapp Family Singers” (La Historia de los Cantantes de la Familia Trapp), texto basado en una historia real y escrito por María von Trapp.

Este maravilloso musical estrenado el 16 de noviembre de 1959 en el Teatro Lunt-Fontanne de Nueva York, tuvo una larga y exitosa temporada de más de 1.400 funciones y obtuvo 6 premios Tony. La versión londinense se estrenó un año y cuatro meses después – el 18 de mayo de 1961- en el Teatro Palace y se mantuvo en cartelera durante seis años con casi el doble de funciones de las que realizó la producción estadounidense.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...