Ceremonia de Graduación de Curso de Alfabetización Digital

por | Nov 8, 2018

En el salón auditorio de la Facultad de Teología tuvo lugar el miércoles 7 de noviembre de 2018 la ceremonia de graduación del curso de Alfabetización Digital organizado por la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Adventista de Chile y dirigido a trabajadores del área de Servicios.

Un total de 45 funcionarios de la UnACh comenzaron a participar en esta capacitación y 30 de ellos culminaron sus estudios.

Los docentes que dirigieron la iniciativa fueron Marcos Sepúlveda y Carlos Astorga. Ellos entregaron las herramientas necesarias para comprender de manera básica elementos de computación.

Los participantes fueron divididos en dos grupos de tal manera de adaptarse a sus metas y horarios de trabajo.

Las competencias adquiridas permite perfectamente a futuro una continuidad o profundización de las materias aprendidas.

Encabezó la ceremonia el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Antonio Parra; y la directora de Recursos Humanos, Liset Aguilar. Igualmente estuvieron presentes docentes de la UnACh, familiares de los certificados y otros miembros de la comunidad universitaria.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...