En la UnACh Capacitan a Voluntarios en Reciclaje

por | Nov 23, 2018

El jueves 22 de noviembre de 2018 tuvo lugar una capacitación de monitores para la Feria de Reciclaje a realizarse el siguiente fin de semana en la capital de Ñuble. La actividad tuvo lugar en uno de los salones del edificio de Aulas D en la Universidad Adventista de Chile.

El orador de la jornada fue Nicolás Castillo; profesional de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Chillán.

El experto indicó que el propósito de la iniciativa fue educar a los voluntarios en el rol que debían cumplir en el evento al indicar a los visitantes sobre la manera correcta y apropiada de reciclar. También la relevancia de orientar a los ciudadanos respecto de este tema.

Los alumnos de la UnACh fueron convocados para profundizar su formación valórica en cuanto al servicio a la sociedad y entregarles espacios para desarrollar el compromiso ciudadano.

Facilitador de esta actividad de preparación fue el docente de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Rodrigo Leiva.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...