FACS Organiza Segunda Jornada de Obesidad en el Adulto

por | Nov 6, 2018

En el salón auditorio del edificio de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el martes 6 de noviembre se realizó la «Segunda Jornada de Obesidad en el Adulto» organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud.

La actividad fue encabezada por el decano de esa repartición, Alejandro Espinoza. También estuvieron presentes directores de carrera, docente y alumnos.

Las ponencias presentadas fueron «Obesidad en el Adulto Mayor» por Patricia Muñoz, directora de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería; «Infinity War: Control de Apetito y Saciedad» por la docente de la carrera de Nutrición y Dietética, Daniela Flores.

En la última parte de la iniciativa; Nicolás Gómez, profesor de la carrera de Pedagogía en Educación Física, presentó «Entrenamiento de Fuerza para la Mujer Menopáusica con Síndrome Metabólico». Y Katherine López, académica de la carrera de Obstetricia y Puericultura dictó «Infertilidad Femenina Asociada a la Obesidad».

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...