Reunión de Trabajo con Directivo de University of California Davis

por | Nov 15, 2018

Directivos de la Universidad Adventista de Chile sostuvieron una reunión de trabajo con personeros de la University of California Davis en Chile el martes 13 de noviembre.

El propósito de la actividad fue continuar desarrollando proyectos en común y planear acciones de mediano y largo plazo que permitan materializar investigaciones que aporten al desarrollo de la nueva Región de Ñuble.

Los invitados fueron Francisco Díaz, gerente de Socios y Comunicaciones; y Leticia Rojas, coordinadora de Innovación y Extensión de esa casa de estudios.

La Universidad Adventista de Chile estuvo representada por el vicerrector académico, Ramón Pérez; el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Antonio Parra; y el decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Jaime Lobos.

Igualmente estuvieron presentes los titulares de las Direcciones de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Anselmo Aguilera y Felipe Lobos respectivamente; así como otros docentes y profesionales de la UnACh.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...