Técnico de Nivel Superior en Enfermería Conmemoró su Día en la UnACh

por | Nov 26, 2018

El evento académico denominado «Día del Técnico de Nivel Superior en Enfermería» tuvo lugar en la Universidad Adventista de Chile el lunes 26 de noviembre en el salón auditorio del edificio de Aulas C.

La actividad fue encabezada por el vicerrector académico, Ramón Pérez; y estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Alejandro Espinoza; la directora de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, Patricia Muñoz; la directora de la carrera de Nutrición y Dietética, Natalia Silva; el director de la carrera de Obstetricia y Puericultura, Felipe Alarcón; y la directora de Enfermería, Priscila Fuentes.

En su discurso, el Dr. Pérez señaló la relevancia de estos egresados en los equipos de salud y, al mismo, tiempo entregó un mensaje especial de agradecimiento al cuerpo de profesores y alumnos de la unidad académica organizadora.

Durante el desarrollo del programa se recordó que ésta fue la primera en el país autorizada por el Ministerio de Educación y avalada por los Servicios de Salud. E, igualmente, la primera de lo que hoy se conoce que la Facultad de Ciencias de la Salud en la UnACh.

También hubo un agradecimiento y reconocimiento especial a las docentes ya jubiladas Deonne Villanueva e Ilse Baier.

Igualmente hizo uso de la palabra, hacia el final de la programación, el estudiante de primer año de esta carrera, Cristopher Munizaga.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...