UnACh Realizó Tercera Versión de Concurso de Poesía y Cuento

por | Nov 15, 2018

En la sala multimedia de la «Biblioteca Mariano Renedo Lucero» de la Universidad Adventista de Chile se realizó la ceremonia de premiación del Tercer Concurso de Poesía y Cuento de esta casa de estudios el miércoles 14 de noviembre de 2018.

La iniciativa involucró una invitación a todos los establecimientos educaciones de la Región de Ñuble y 25 trabajos fueron recepcionados para ser analizados por el jurado compuestos por docentes de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación.

La directora de esta unidad académica, Maritza Roa, señaló la importancia de fomentar la escritura en las nuevas generaciones y la relevancia que tiene que muchos escolares participen en este tipo de instancias.

Los alumnos galardonados fueron acompañados por familiares, profesores de sus respectivos establecimientos y también por compañeros de curso.

En la ceremonia estuvo presente el secretario académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Isidro Sazo; el titular de la Dirección de Vinculación con el Medio, Anselmo Aguilera; la directora del departamento de Ciencias de la Educación, Carolina Valenzuela, entre otras autoridades universitarias. Igualmente fueron testigos del acto docentes y estudiantes de la UnACh.

Uno de los catedráticos presentes fue Luis Contreras, profesor de la Universidad Adventista de Chile y presidente de la filial Ñuble de la Sociedad de Escritores de Chile.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...