Concluye Programa «Desarrollando Líderes Emprendedoras»

por | Dic 12, 2018

En el salón auditorio del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor de la Universidad Adventista de Chile, el martes 11 de diciembre de 2018 tuvo lugar la ceremonia de certificación del proyecto «Desarrollando Líderes Emprendedoras» que esta casa de estudios realizó en conjunto con el Centro de Desarrollo de Negocios dependiente de SERCOTEC.

La iniciativa, materializada a través de la Facultad de Ingeniería y Negocios (FAIN), permitió que alumnos y docentes de la UnACh capacitaran en profundidad a las empresarias como parte de la continuación de estudios del proyecto denominado «Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino» que se realizó durante el primer semestre de este año.

En 70 horas lectivas, las participantes tuvieron una profundización de contenidos y también se abarcaron otros núcleos temáticos que podrán aplicar a sus actividades de negocios y producción.

El programa se efectuó gracias a un convenio existente entre esta entidad formativa y SERCOTEC a través del Centro de Desarrollo de Negocios.

Precisamente en el evento estuvo presente Ignacio Vidal, director Regional de esta repartición estatal. Y también el decano de la FAIN, Jaime Lobos; y el director de las carreras de Ingeniería Comercial y de Contador Auditor, Harold Mendivelso; entre otras autoridades.

En la parte central del acto, las emprendedoras recibieron el correspondiente certificado de participación que acredita su asistencia e internalización de las clases efectuadas.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...