UnACh Realizó Último Claustro Docente de este Año

por | Dic 14, 2018

La Dirección de Docencia organizó el último Claustro Docente de la Universidad Adventista de Chile el jueves 13 de diciembre en el salón auditorio de la Facultad de Teología.

La actividad permitió cerrar una serie de procesos encabezados por esta entidad y que han logrado una serie de innovaciones que se han plasmado en la formación profesional impartida por esta casa de estudios.

En la oportunidad hubo reconocimientos para los docentes que hicieron esfuerzos personales por lograr competencias metodológicas.

Cabe destacar que esta institución formativa entrega una serie de cursos a los profesores. Entre ellos el curso de inducción y también otros presenciales y en la modalidad online.

Uno de los puntos centrales fue la premiación del Segundo Concurso de Innovación Docente. Se reconoció a un académico por Facultad. Ellos fueron Ana Flores de Ingeniería y Negocios, Ninayette Galleguillos de Teología, Marcela Vildósola de Educación y Ciencias Sociales y Darinka Parada de Ciencias de la Salud.

También hubo una certificación para los educadores que culminaron los cursos «Estrategias Didácticas Orientadas a Competencias» e «Introducción a la Estadística Descriptiva».

Encabezaron la actividad el director de Docencia, Nelson Gutiérrez; y la directora del Centro de Innovación y Desarrollo Docente, Maritza Roa.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...