Universidad Adventista Certificó Diplomados de Educación Continua

por | Dic 17, 2018

Una emotiva ceremonia de certificación de los diplomados de Educación Continua de la Universidad Adventista tuvo lugar el lunes 17 de diciembre de 2018 en el salón auditorio de la Facultad de Teología.

En la ocasión, más de 70 graduandos se dieron cita en el recinto universitario para recibir sus diplomas en presencia de sus familiares, invitados especiales, docentes y otros miembros de la comunidad académica.

El programa contempló un discurso del vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Antonio Parra.

Acto seguido se dirigió a los presentes la vicerrectora académica, Loreto Silva.

El titular de la Dirección de Vinculación con el Medio, Anselmo Aguilera, encabezó el reconocimiento a la excelencia académica. Posteriormente se realizó el acto de colación de grados con la presencia de la directora de Posgrado, Marcela Jarpa y la coordinadora de la unidad de Educación Continua, Vivian Ruiz.

Los diplomados contemplados en esta jornada fueron Diversidad en el Aula e Inclusión, Neurociencias e Integración Escolar, Gestión de Unidad Técnica Pedagógica, Agronegocios y gestión de procesos.

El rector de la UnACh, Mauricio Comte, desarrolló al culminar la actividad solemnemente la Promesa de Graduandos 2018.

Otras autoridades de esta casa de estudios presentes fueron el vicerrector financiero, Claudio Pardo; y el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Hermann Moyano.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...