Universidad Adventista fue Sede de APROAS 2019

por | Ene 21, 2019

La Universidad Adventista de Chile fue sede del IX Congreso de la Asociación de Profesionales Adventistas de la Salud (APROAS) entre el 17 y el 19 de enero de 2019.

La actividad fue apoyada por esta casa de estudios, así como por la Clínica Adventista de Los Ángeles y Nuevo Tiempo Chile.

El evento fue inaugurado en presencia del vicerrector de Desarrollo Estudiantil de esta casa de estudios, Hermann Moyano; el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UnACh, Alejandro Espinoza; y la directora de APROAS, Lisette Berdugo.

El tema central de la iniciativa fue el «Manejo Integral de la Depresión» y las conferencias estuvieron a cargo de la Dra. Caterina Senn, la psicóloga Marisol Martin y la Dra. Katia Reinert.
También se desarrollaron los talleres Cocinando para el cerebro; Ejercitando para el cerebro, terapias cognitivas conductuales; Hidroterapia; Masoterapia y risoterapia; Hierbas; y Terapias naturales.
Más de cincuenta profesionales de distintas disciplinas participaron en calidad de delegados en la convocatoria.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...