Comenzaron Cursos Propedéuticos en la UnACh

por | Feb 22, 2019

El programa de curso propedéutico de la Universidad Adventista de Chile comenzó el lunes 18 de febrero. La iniciativa está destinada a los alumnos de primer año y es dirigida por la Dirección de Docencia a través del Centro de Apoyo Académico al Estudiante (CAAE).

Estas clases teóricas y prácticas son obligatorias para aquellos universitarios que obtuvieron menos de 450 puntos en la Prueba de Selección Universitaria, alumnos extranjeros, quienes ingresaron a través del programa «Elige Pedagogía… Elige UnACh» o mediante el sistema de Ranking de Notas de Enseñanza Media.

Las materias que deben cursar son «Técnicas y Habilidades de Estudio», «Habilidades Comunicacionales y Desarrollo de la Personalidad» y «Escritura Académica y Normas de Estilo».

Los docentes que imparten estos ramos son Emilio Yévenes e Iris Zurita, del área de Psicología; Macarena González y Graciela Maturana, del área de Psicología; y de Osvaldo Vielma de Lenguaje y Comunicación.

Son 320 quienes participan de este parte de un proyecto con un marco más amplio de acciones que la UnACh ha implementado para apoyar el éxito académico de los estudiantes y es de carácter obligatorio.

Las clases terminarán el viernes 1 de marzo y, entre el 4 y el 8 del mismo mes, se realizarán otros cursos propedéuticos, pero a cargo de las respectivas facultades donde estén matriculados los futuros profesionales.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...