Comisión Internacional Evaluó Apertura de Doctorado en Educación

por | Mar 14, 2019

Una comitiva de la Comisión Internacional de Educación, IBE (por sus siglas en inglés) dependiente de la Asociación de Acreditación Adventista visitó el campus de la UnACh el 12 y 13 de marzo de 2019.

La actividad se desarrolló para la evaluación de la apertura de un Doctorado en Educación en esta entidad de formación terciaria.

El cuerpo colegiado sostuvo una serie de reuniones entre las que destacaron con el rector del plantel, con cada uno de los vicerrectores, con los futuros docentes del programa, así como con los eventuales estudiantes del mismo.

Las arduas jornadas de trabajo concluyeron con la presentación del informe final realizado en el salón auditorio de la Facultad de Teología en presencia de altas autoridades universitarias.

La conclusión fue que se solicitará a la Junta Internacional de Educación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que se conceda permiso para abrir este nuevo programa sujeto a la implementación de diez recomendaciones.

Esta comisión estuvo integrada por el Dr. Julian Melgosa, como presidente; el Dr. Sócrates Quispe, secretario de esta instancia; la Dra. Jane Ledesma, experta de Andrews University y el Dr. Francisle Neri de Souza, de la Universidad Adventista de Sao Paulo.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...