Carrera de Psicología realizó Jornada de convivencia Escolar

por | May 27, 2019

El 16 de mayo se llevó a cabo en el auditorio de la biblioteca institucional la Jornada de Convivencia Escolar titulada “Aprendiendo a Vivir juntos”, organizada por la carrera de Psicología de la facultad de Ciencias de la Salud (FACS).

En la ocasión estuvieron presentes autoridades de la UnACh, el Decano de la FACS, Mg. Alejandro Espinoza, Directora de la carrera de Psicología, Mg. Lisnay Berdugo, docentes, alumnos e invitados.

Durante la jornada se expusieron varios temas como la “Experiencia en la Implementación en Convivencia Escolar” dirigido por la dupla dupla Psicosocial de la Ilustre Municipalidad de Coihueco: Nataly Sánchez, Licenciada en Trabajo Social, Diplomada en Promoción del Buen Trato y abordaje de la violencia en la escuela y Lady García, Psicóloga Licenciada en Psicología Mg. en Convivencia y Ciudadanía.

Otra ponencia fue sobre “La importancia de la Parentalidad en la Primera Infancia y su Influencia en el Contexto Escolar dirigida por Marcia Olhaberry, Psicóloga, Licenciada en Psicología, Doctora en Psicoterapia de la Pontífice Universidad Católica de Chile y Universidad de Heidelberg.

Los temas tratados durante la jornada fueron de gran importancia y valor para los asistentes, hubo gran participación de alumnos y docentes.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...