Educación Parvularia realiza VII Encuentro de Psicomotricidad Infantil

por | Jun 26, 2019

El día viernes 21, en el auditorio de la biblioteca institucional, se realizó el VII Encuentro de Psicomotricidad Infantil.

El evento contó con la presencia de la Directora de la carrera, Sra. Bernarda Muñoz, la Directora de la Sala Cuna Pequeño Edén, Srta. Gabriela Cartes, docentes y alumnas de la carrera.

El evento estuvo a cargo de las alumnas de primer año, quienes durante el semestre estudiaron en la asignatura educación psicomotriz, los beneficios del ejercicio en la infancia, movimientos y desarrollo muscular, tanto fino como grueso.

En el encuentro participaron 3 establecimientos educacionales: La Escuela Adventista Las Mariposas, Sala cuna Pequeño Edén y la Sala taller, centro de experimentación e investigación utilizado por la carrera de Educación Parvularia, donde los niños asisten entre 2 y 4 años.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...