LA UnACh firma convenio con Centro Educacional Adventista de los Ángeles (Ceala)

por | Jun 21, 2019

El día 18 de junio en la ciudad de Concepción, la Universidad Adventista de Chile firmó un convenio con el Centro Educacional Adventista de la ciudad de Los Ángeles, denominado RAP (Reconocimiento de aprendizajes previos).

Este convenio se enmarca en las acciones de promoción de la oferta formativa, que lleva a cabo la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UnAch, con las instituciones de educación del Sistema Educacional Adventista.

En la ocasión, estuvo presente la Vicerrectora Académica Loreto Silva, el Decano de la Facultad Jaime Lobos. y el Director de la Escuela de Administración y Negocios, Harold Mendivelso.  Además, se contó la presencia del Presidente de la UCh, Pr. Aldo Muñoz y el Presidente de la ACSCh, Pr. Aldo Delgado.

La relevancia de este convenio es facilitar el tránsito de los estudiantes de carreras técnicas de nivel medio del Ceala a la educación superior; reconociendo sus trayectorias personales de aprendizaje y fortaleciendo, de esta forma, la articulación entre los diferentes niveles formativos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...