Magister en Salud Pública de la UnACh realiza Mesa de Diálogo Participativo

por | Jun 27, 2019

El día 25 de junio se realizó la «Mesa de Diálogo Participativa sobre Liderazgo y Capacidades de Gestión de las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) en la Nueva Región de Ñuble», en la Biblioteca de la UnACh, institución educativa que lidera esta iniciativa a través del programa de Magíster en Salud pública (MSP)que se imparte a nivel regional.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha establecido once funciones esenciales de la salud pública (FESP) para evaluar el desempeño de la práctica de la Salud Pública en las diferentes Regiones en Las Américas. Las que se constituyen indispensables para mejorar la salud a nivel poblacional, es por esta razón que el programa de Posgrado organizó este diálogo colocando este importante tema en la agenda pública regional.

Esta actividad contó con la presencia de diferentes actores sociales de salud de la región de Ñuble: Dra. Marta Bravo Salinas, Seremi de Salud Ñuble; Dra. Loreto Silva, Vicerrectora Académica de la UnACh; Dr. Juan Andreu Cuello, Pdte. Colegio Médico Ñuble; Sr. Alberto Jarpa Leiva, Servicio Salud Ñuble y Académico MSP UnACh; Sr. Alejandro Marchant, Director Posgrado UnACh; Sra. Ximena Meyer Alvarez, Directora Desamu Municipalidad de Chillán; Dra. Patricia Saavedra Gómez, Subdirectora Gestión Asistencial Servicio de Salud Ñuble; María Hortencia Alarcón, Coordinadora Magíster en Salud Pública UnACh; Sr. Braulio Pacheco  en representación del Alcalde de Quirihue Sr. Richard Irribarra Ramírez; John Andrades, Presidente de la Comisión Salud del Consejo Regional Ñuble; Sr. Alejandro Espinoza, Decano Facultad de Ciencias de la Salud UnACh, Sandra. Henríquez, Académico MSP UnACh.

Según la definición de Salud Pública basada en las FESP, la acción colectiva articulada de todos los sectores de la sociedad, permitirá proteger y mejorar la salud de las personas. La mesa de diálogo culminó con la propuesta de seguir trabajando en conjunto este tema, y en común acuerdo se conformó la mesa de trabajo para diagnosticar, evaluar y monitorear las FESP, que lleva por nombre: Red de Monitoreo de las FESP de la Región de Ñuble, la que realizará su segunda reunión de trabajo el 28 de agosto en las dependencias de la UnACh.

Lo Último

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...

Publicaciones Recientes

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...