1er Encuentro Nacional de 4tos medios del Sistema Educativo Adventista (SEA) se realizó en la UnACh

por | Ago 13, 2019

Entre el 5 y el 7 de agosto se vivió un gran encuentro de alumnos de los colegios adventistas de todo el país. Más de 200 estudiantes participaron del Primer Encuentro de 4tos medios preparado por la UnACh,

Este evento se concretó mediante el esfuerzo entre la Unión Chilena de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la UnACh. El programa se cumplió de forma positiva con la colaboración de las 7 Fundaciones Educacionales de los colegios adventistas de nuestro país.

El objetivo de este encuentro es que los alumnos de cuarto medio vivieran la “Experiencia UnACh”, de tal forma que ellos conocieran y pudieran ser un alumno más de la Casa de Estudios.

El director de Educación de la Iglesia Adventista para Chile, Sr. Hugo Cameron, enfatizó: “Es un privilegio estar en este encuentro de 4tos medios, es el primer esfuerzo que hace la educación adventista en reunir a tal cantidad de alumnos que están egresando de la enseñanza media, damos las felicitaciones y los reconocimientos al equipo de la Universidad Adventista de Chile por la programación que ha presentado a los estudiantes”.

Durante los tres días los alumnos pudieron compartir momentos inolvidables, además de disfrutar de diferentes actividades organizadas por la Institución. Entre ellas, la participación a clases, charlas impartidas por el Servicio Voluntario Adventista, charla Científica, charla de Deportes y Recreación, Primeros Auxilios, entre otros. Los estudiantes también disfrutaron de juegos recreativos en el gimnasio y de un concierto en el Templo Institucional.

El Vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Sr. Antonio Parra, comentó: “Este encuentro tuvo como finalidad que cada alumno del SEA conociera a cabalidad el proyecto educativo de la UnACh y pudiera confirmar su elección y vocación”.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...