UnACh participó en la III Cumbre Tecnológica en Fruticultura organizada por la Corfo.

por | Ago 14, 2019

El día 11 de julio en la ciudad de Santiago, la Universidad Adventista de Chile, a través del Coordinador de la Unidad de Innovación y Transferencia Tecnológica (UITT), Luis Luna, participó a la III Cumbre Tecnológica en Fruticultura. Con el objetivo de profundizar y difundir los esfuerzos público-privados orientados a promover la diversificación en la Fruticultura Chilena y la tecnología en procesos productivos la Corfo junto al programa Transforma Alimentos realizaron el evento.

En la ocasión participaron alrededor de 200 personas, empresarios, investigadores de instituciones públicas y privadas, además de la Academia y Centros de Investigación.

La UnACh asistió como única institución académica que se dedica a la producción orgánica y agroecológica a través de la carrera de Agronomía (a nivel regional). En la Cumbre se anunció el apoyo de parte de la Corfo a este tipo de iniciativas ($3 mil millones), tanto para empresas públicas, privadas y a la Academia a nivel nacional.

En la ocasión se presentó el desarrollo tecnológico de programas colaborativos, conformados por equipos multidisciplinarios y enfocados en desarrollar especies frutícolas estratégicas para el país. Así como también la mirada productiva de tendencias actuales, como la producción orgánica y agroecológica de fruta.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...