Directores de carrera de Psicología de Universidades de la Región de Ñuble y Bio Bío se reunieron en la UnACh

por | Sep 30, 2019

El día 27 de septiembre en el Salón Multimedia de la Biblioteca Institucional, se llevó a cabo un encuentro de Directores de Carrera de Psicología de las diferentes Universidades de las Regiones del Ñuble y Bio Bío, con el propósito de organizar el «I Encuentro Regional Sociedad Interamericana de Psicología Chile 2020», entre otros eventos académicos.
En la ocasión participaron, Nelson Zicavo y Ricardo Rey de la Universidad del Bio Bío Chillán; Jorge Vergara de la Universidad de Las Américas Concepción; Fernando Reyes, de la Universidad del Desarrollo; Rodolfo Álvarez y Paula Oñate de la Universidad Santo Tomás; Nieves Schade, Mauricio Garrido y Tatiana Skriptschenko, de la Universidad de Concepción y, por último, representando a la Universidad Adventista de Chile, participó Lisnay Berdugo y Violeth Vásquez.
El próximo encuentro se realizará en la Universid

ad del Desarrollo en el mes de octubre.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...