Facultad de Ingeniería y Negocios realizó Jornada de Actualización Científica

por | Sep 3, 2019

El día 28 de agosto se llevó a cabo una Jornada de Actualización Científica organizada por la Facultad de Ingeniería y Negocios, posteriormente hubo 3 charlas paralelas donde los alumnos de las distintas áreas se dividieron por temática.

La ponencia transversal estuvo a cargo de Mg. Richard Howell “FINTECH, La Innovación Transformadora”, quien explicó la importancia de “Fintech”, término compuesto a partir de otras dos palabras, provenientes del inglés, «financial» y «technology».  Se refiere a la fusión entre las finanzas y la tecnología. Gracias a ella, las empresas son capaces de lanzar al mercado soluciones innovadoras en forma de diferentes productos o servicios. El “Fintech” tendrá un impacto directo en las empresas financieras y esta a su vez tendrá un impacto transversal en todas las industrias debido a que todas las áreas del quehacer humano necesitan de estos servicios (préstamos, transferencias, seguros, etc), así mismo, tecnologías y modelos de negocio que surgirán en las “Fintech” serán aplicadas a otras industrias.

Entre las ponencias paralelas, el Dr. Yerko Cortés, expuso a los alumnos de las carreras de administración, sobre “Economía Circular”, planteando los desafíos que involucran a toda la sociedad y que va más allá del medioambiente, es decir, que los materiales que se utilizan en un producto no se transformen en desechos, sino que vuelvan a las empresas.

En cuanto al área de agronomía, la Dra. Paula Aguilera Tema: Tendencias actuales de utilización de bioproductos basados en microorganismos. Por último, el Mg. Gerardo Cifuentes, expuso sobre “Blockchain y Tokenización de Activos” a los alumnos pertenecientes a las carreras de tecnologías.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...