Seminario «Intervención con adolescentes jóvenes y en riesgo suicida» se realizó en la UnACh

por | Sep 9, 2019

El día viernes 6 de septiembre, en dependencias de la UnACh, la carrera de Psicología realizó un seminario titulado: “Intervención con jóvenes y adolescentes en riesgo suicida”.
La jornada, tuvo como expositor al Phd. Daniel Núñez, docente de la Universidad de Talca, dedicado al área de detección e intervención temprana de alteraciones psiquiátricas y conducta suicida.
En la ocasión, el experto entregó las herramientas básicas conceptuales sobre el suicido en adolescentes y desarrolló algunos conocimientos sobre cómo prevenir y dio a conocer algunos aspectos sobre manejo del riesgo suicida.
El expositor, Daniel Núñez, comentó: “A través de este tipo de actividades uno puede generar conocimientos y mostrar que el suicido no es una salida adecuada y que las personas bien entrenadas pueden ser capaces de acoger a aquellos que tienen señales de alerta, y así poder prevenir”.
Además, hizo énfasis en las señales de alerta, como, por ejemplo: irritabilidad, perdida de contacto social, aislamiento, inicio de conductas abusivas de alcohol y droga, cambios bruscos de ánimo, comenzar a hablar de la idea de muerte, entre otros.
El profesional expresó la importancia de capacitar a gente que pueda identificar personas que están en riesgo es una buena forma para evitar que este riesgo se transformé en un problema de salud mental real.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...