UnACh firma Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de Deportes de Chile

por | Sep 10, 2019

El día martes 10 de septiembre, en dependencias de Rectoría, la Universidad Adventista firmó un convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND),con el propósito de que ambas instituciones promuevan y desarrollen acciones de colaboración mutua a partir de la misión y los objetivos que les son propios y, especialmente, la colaboración en el ámbito de la promoción de la actividad física y deportiva.
En la ocasión se dio cita la Vicerrectora Académica, Loreto Silva, el Vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Antonio Parra, el Director Regional del IND, José Mendoza y el Seremi de Deporte, Rodrigo Ramírez.
El Director Regional del IND, indicó: “El enfoque principal es prestar los apoyos mutuos, tanto a nivel de infraestructura deportiva y apoyo técnico, la idea es poder generar un trabajo en conjunto a corto, mediano y largo plazo en beneficio y con el ánimo de potenciar el área deportiva principalmente a nivel regional. La idea es que este convenio matriz genere otros convenios más específicos orientados de acuerdo a las necesidades que van a ir apareciendo a lo largo del tiempo”.
Por su parte, el Seremi de Deporte, Rodrigo Ramírez, indicó que estas alianzas estratégicas ayudan a desarrollar el deporte no solamente en el área competitiva, sino que también en el área de investigación.
“Este Convenio es de ayuda mutua, y es muy importante para que la Universidad se posicione en la región como una casa de estudios pujante en el desarrollo del deporte y también lo es para el Ministerio del Deporte para que pueda abrir su abanico y llegue a más rincones y llegar a ser una región de Ñuble mucho más sana y mucho más activa”, Señaló la autoridad.
Para la UnACh, es de gran relevancia establecer alianzas con instituciones de la región beneficiando tanto a la comunidad universitaria y la de su alrededor.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...