Carrera de Nutrición y Dietética participó de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación en Chillán

por | Oct 17, 2019

El día 14 de octubre la carrera de Nutrición y Dietética de la UnACh, participó de una actividad organizada por la Seremi de la Salud región de Ñuble.
Dentro del marco de conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, celebrado por la FAO desde el 16 de octubre de 1979, los alumnos de la Carrera de Nutrición y Dietética realizaron en la Feria Municipal de la ciudad de Chillán, evaluaciones del estado nutricional, toma de presión arterial y degustaciones de alimentos saludables.
En esta actividad se trabajó en conjunto con los alumnos de la Carrera de Nutrición y Dietética de la UBB e Inacap.
Caber destacar que en la ocasión se contó con la presencia de la Seremi de Salud, Dra. Marta Bravo y del Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...