II Jornada de Visitación Interfacultades 2019

por | Oct 7, 2019

El día 5 de octubre, se realizó la II Jornada de Visitación Interfacultades. Coordinado por el Centro de Apoyo Académico al Estudiante y la Pastoral Universitaria a través de las capellanías de cada facultad.
El objetivo de estas jornadas es la participación en instancias de apoyo y acompañamiento a los alumnos, tanto residentes como no residentes, a través de un programa formal de visitación, en respuesta a los lineamientos que dan identidad a nuestro proyecto universitario.
La actividad comenzó en dependencias de la UnACh con la asistencia de autoridades de la universidad, docentes tutores y docentes en general. En la ocasión la Pastoral Universitaria entregó el Libro Misionero y tarjetas de visitación con un mensaje inspirador para dejar en cada uno de los hogares visitados.
Durante la Jornada se visitaron 100 hogares.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...