Jornada de Pensamiento Crítico se desarrolla en la UnACh

por | Nov 19, 2019

El día 19 de noviembre la Dirección de Posgrado en coordinación con la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, realizaron una jornada de pensamiento crítico, titulada “Pensamiento Crítico en una crisis del pensamiento”, este evento se desarrolló en el salón auditorio de la biblioteca institucional. El programa contó con la participación de alumnos y docentes de diversas carreras de la Casa de Estudios.
La Dra. Gisela Biaggi, Coordinadora Magister en Educación de la UnACh, dijo: “El objetivo de esta jornada fue ofrecer a los alumnos un espacio de reflexión, abordar lo que está sucediendo hoy en día, cómo es el escenario del pensamiento en educación y generar un espacio de reflexión al escuchar distintas opiniones”.
Uno de los exponentes fue el Dr. Carlos Ossa, Académico de la UBB, quien presentó parte de su investigación doctoral, basada en el Pensamiento Crítico en la formación docente en los países iberoamericanos. “Hay poca literatura con respecto a este tema, tanto en las experiencias de nuestro país como en otros de Latinoamérica, debido a esto tenemos una gran preocupación, ya que le hemos dado poco espacio de crear e investigar este tema”. Además, resaltó la importancia de esta herramienta, ya que el pensamiento crítico ayu

da a tomar decisiones, orientando a pensar bien y no de forma parcelada.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...