Académico UNACH es invitado como Co-Autor de Investigación Colombiana

por | Oct 18, 2020

«propone epistológicamente y de manera praxiológica que la recreación sea concebida como experiencia humana más que como una actividad».

Dr. Alixón Reyes, Académico UNACH

El Dr. Alixon Reyes, docente y académico destacado de nuestra Universidad Adventista de Chile que atiende a la carrera de Pedagogía en Educación Física (PEF) y además coordina el Magíster en Ciencias de la Motricidad Humana, fue invitado a participar como co-autor en un proyecto de investigación internacional, de la Universidad de los Llanos, Colombia.

La temática a tratar en la investigación, es sobre la recreación como experiencia de trasformación social y pacificación en exguerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

El Dr. Alixon Reyes, cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito de la recreación, puesto que tiene varias investigaciones de su autoría al respecto, siendo referentes teórico-prácticas, en el tema relevante de la pacificación en Colombia además de las experiencias atingentes a esta dimensión desde el ejercicio profesional como asesor en políticas públicas nacionales como el Plan Nacional de Recreación para el Vivir Bien en Venezuela, el Programa Nacional de Actividad Física de ese mismo país, y el Movimiento por la Paz y por la Vida creado a propósito de conflictos que perturbaron la paz en Venezuela en 2014 y 2017 en razón de operaciones conocidas como ‘Operación Salida’.

El Dr. Alixon Reyes, propone epistológicamente y de manera praxiológica que la recreación sea concebida como experiencia humana más que como una actividad, así lo ha plasmado en sus diversas investigaciones sobre el ocio y la recreación.

“Desde allí se pretende generar propuestas que van desde lo personal al registro colectivo y que apuntan a procesos de consolidación valórica” destaca el académico. “Tal y como ha ocurrido en el caso del conflicto colombiano, el más largo del continente americano, se hace preciso avanzar en un proceso de recuperación de la confianza y de la constitución de marcos que regulen el proceso de pacificación. De lo que se trata, es de proponer la recreación como mecanismo para apoyar y favorecer la política pública y las estrategias demarcadas en estos procesos de pacificación” declara el Dr. Alixon Reyes.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...