Pedagogía en Educación Física Acerca a los Alumnos al Contexto Escolar con Programas Online

por | Oct 13, 2020

«Este recurso permite a los estudiantes conocer de manera más cercana, amigable y dinámica la escuela, aproximándose a la realidad desde la mirada de sus protagonistas; elemento que ha dado apertura al saber con sentido crítico y reflexivo en la construcción de nuevas perspectivas»

Eimmy Gálvez, Profesora PEF

La coordinación de práctica de la carrera de Pedagogía en Educación Física (PEF) al ver las limitaciones que traería la alerta sanitaria por el Covid-19 para que los alumnos pudiesen experimentar in situ las prácticas pedagógicas en los diversos establecimientos educacionales, resolvió realizar de manera semanal sesiones de webinar de experiencias respecto a la temática escolar, dando inicio a las charlas semanales el 2 de septiembre de 2020.

«El objetivo es acercar y sensibilizar a los estudiantes de la carrera con las distintas acciones y/o roles que desarrolla el profesional de la educación física en el contexto escolar» Eimmy Gálvez, académica PEF. UNACH. Enfatizando la importancia de enseñarles a los alumnos las competencias que deben desarrollar los futuros profesionales.

La programación online creo una calendarización a lo largo de todo el segundo semestre, esperando desarrollar once charlas hasta diciembre 2020, cada miércoles a las 10 am. Se invita a todos los alumnos de primero a quinto año a conectarse vía zoom, instancia que permite desarrollar temáticas a cargo de diversos profesionales que destacan por sus experiencias en el rol que ejercen en la educación, dándolo a conocer bajo el contexto político y legislativo vigente.

«En cada serie de este webinars se da espacio para el diálogo y la reflexión entre profesionales y estudiantes, además cada uno de estos temas posteriormente son abordados por los docentes del departamento de prácticas en las tutorías grupales que desarrollan cada semana de manera sincrónica» exacerbó la coordinación de práctica de la carrera.

Es así como la carrera PEF pretende cumplir los objetivos de aproximar, vincular y sensibilizar al estudiante en práctica inicial e intermedia con las distintas tareas y responsabilidades que ejercen los profesionales de la educación física en el contexto escolar. A la vez, dar apertura al diálogo para tener instancias de reflexión entre estudiantes y profesionales del área.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...