UNACH Inaugura Nuevo Logo Institucional

por | Oct 13, 2020

“es un momento especial, estamos en una etapa diferente pero con los mismos principios y la misma misión…»

Loreto Silva, Vicerrectora Académica UNACH

La Universidad Adventista de Chile, en el marco de su trigésimo aniversario,  con el propósito de unirse al cambio de imagen, de la red de educación mundial adventista, inauguró en su fachada el nuevo logo institucional de la división sudamericana. La nueva imagen define y   encuadra una época de grandes desafíos pero con una misma misión, promover los valores bíblicos-cristianos.

Nuestro Rector, Mauricio Comte. se mostró muy agradecido de haber podido inaugurar el logo institucional en la fachada permitiendo identificar a todas las instituciones de educación, en la región sudamericana.

La educación adventista es mundialmente reconocida por sus grandes valores e ímpetu de servicio, preocupada de promover constantemente  la formación integral de los individuos, fomentando el desarrollo de las facultades físicas y espirituales de las personas.

En tanto Loreto Silva, Vicerrectora Académica  expresó “es un momento especial, estamos en una etapa diferente pero con los mismos principios y la misma misión. Tenemos grandes desafíos de desarrollo, incorporando siempre nuestra esencia como adventistas para seguir sirviendo y formando futuros profesionales”.

La nueva fachada de la Universidad Adventista de Chile, tiene un enfoque simple, moderno con una tipografía muy definida, jovial y cercana, que invita a estar conectados con la sociedad y transmite la cercanía y conectividad con la comunidad.

En tanto, el líder de la Unión Chilena, el Pr. Aldo Muñoz destacó la importancia de tener un logo acorde a los nuevos tiempos, aseverando que “la letra A de adventistas, con tres líneas destaca el mensaje de los tres ángeles y el papel preponderante que tenemos como iglesia en el tiempo del fin, donde la educación juega un rol importante para cumplir esta misión, y la UNACH ha sido fiel con este propósito en los 30 años como universidad”.

Es así,  como se van concretando uno de los tantos proyectos y da pie a nuevos desafíos que tiene nuestra institución, actualizando su imagen e invitando a todos a ser parte de  esta formación ligada a una sociedad de diversos cambios y avances científicos y tecnológicos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...