Coordinadora de Magíster en Salud Pública de la UNACH fue Evaluadora en Congreso Académico Mexicano

por | Nov 12, 2020

La Coordinadora del Magíster en Salud Pública de la Universidad Adventista de Chile, la Mg. María Hortencia Alarcón Araneda, por su vasta trayectoria y amplia experiencia académica fue invitada a participar como evaluador de los trabajos de investigación que se presentaron en modalidad cartel digital en el marco de la celebración del Octavo Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud, de la red mexicana de Universidades Promotoras de la Salud A.C., que se realizó del 27 al 29 de octubre de 2020, que tuvo como organizadores a la Universidad de Montemorelos, y que se realizó en modalidad virtual debido a la contingencia internacional del COVID-19. Esta invitación la realizó el Dr. José Leonardo Jiménez Ortiz Coordinador del Comité Científico de este Congreso.

«Fue una experiencia muy gratificante poder colaborar con una universidad hermana, y en especial por los temas que me toco evaluar, ya que tenían relación directa con la promoción de la salud que es parte de mi línea de investigación en salud pública» destacó la Mg. María Alarcón quien tuvo que evaluar posters de investigación a través de una pauta evaluativa con  los diferentes criterios».

En cuanto a la jornada que vivió, la profesional destacó la magnitud del evento, «ya que fue un congreso nacional que consideró a la red de  universidades promotoras de la salud de todo México». 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...