Trabajo Social Realizó Jornada de «Intervención en Personas con Discapacidad»

por | Nov 9, 2020

«los desafíos desde la intervención social son incentivar la inclusión social de las personas con discapacidad desde el enfoque de derechos, promover la no discriminación hacia las personas con discapacidad y socio educarlas a nivel personal, familiar y laboral».

Mg. Valeria Villegas, Tutora Académica Trabajo Social

El pasado viernes 6 de noviembre, se llevó a cabo una jornada online, vía Google Meet, organizada por la Dirección de Carrera de Trabajo Social de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), por la Tutora Académica la Mg. Valeria Villegas y un equipo de estudiantes de II año de la carrera, el webinar denominado «Intervención Social en Personas con Discapacidad (PcD)».

Conocer aspectos relevantes sobre el rol del/a Trabajador/a Social en la intervención con personas con discapacidad, sus lineamientos generales a nivel nacional y tener en cuenta y poder reflexionar en los desafíos que surgen en esta materia, es que para la tutora académica fue tremendamente relevante desarrollar este tema con los estudiantes.

Fue así que la trabajadora social, Cindy Jara Candia, Diplomada en Discapacidad, Inclusión y Políticas Públicas estuvo a cargo de la exposición, y gracias a su basta trayectoria con personas con discapacidad, especialmente en contextos de capacitación e inclusión laboral, interiorizó profundamente en el tema a los participantes de la jornada. Su intervención estuvo marcada por la entrega de conocimientos teóricos propios del área de intervención con su experiencia, conduciendo a los asistentes al planteamiento de preguntas y reflexiones sobre el rol de los Trabajadores Sociales en esta área.

En tanto la Directora de Carrera, la Mg. Massiel Venegas Hernández destacó la importancia de contribuir a las experiencias formativas de los y las estudiantes con estas instancias que ayudan a reflexionar en el quehacer profesional en diversos contextos de intervención.

La tutora académica, por su parte concluyó que: «los desafíos desde la intervención social son incentivar la inclusión social de las personas con discapacidad desde el enfoque de derechos, promover la no discriminación hacia las personas con discapacidad y socio educar a las personas con discapacidad a nivel personal, familiar y laboral».

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...