¡Prefiere Local! En esta navidad tu regalo está en Pymes de la Región de Ñuble

por | Dic 23, 2020

«…una vez más la pandemia dificulta el desarrollo de los negocios, sin embargo, la virtualidad entrega nuevas oportunidades…»

Gerson Rodríguez, Director Centro de Innovación y Emprendimiento

A mediados de diciembre de 2020, con el fin de apoyar a la comunidad emprendedora de la Región de Ñuble, el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Adventista de Chile, lanzó un campaña de difusión para PYMES de la región, esto basado en el trabajo con usuarios atendidos durante el año a través de diferentes instituciones y emprendedores de la comunidad UNACH.

Fueron 40 emprendimientos que lograron ser difundidos por las redes sociales de la FAIN y de nuestra casa de estudios que por medio de historias destacadas institucionales de Instagram y Facebook , la iniciativa de promover, se pudo llevar a cabo y así dar a conocer los negocios locales.

«La actividad duró siete días, de la que esperamos haber podido aportar con la activación de ventas de los emprendedores en épocas de navidad e incentivar a la población a optar por escoger pymes de la región, ayudar al desarrollo locar es muy importante para la activación económica» destacó Gerson Rodríguez, Director del Centro de Innovación y Emprendimiento de la UNACH.

A la vez destacó que «una vez más la pandemia dificulta el desarrollo de los negocios, sin embargo, la virtualidad entrega nuevas oportunidades que entre los diferentes actores de la sociedad podemos aprovechar e impulsar este ecosistema emprendedor de la región».

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...