Firma del Acta Compromiso “Proceso de Autoevaluación”

por | Abr 15, 2021

 

 

Se dio inicio al proceso de autoevaluación de la carreras de la facultad de educación y ciencias sociales, con miras al proceso de acreditación de programas de pregrado 2022

Para tales efectos las Directoras de la carrera de Pedagogía de Educación Física, Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Historia y Geografía y Educación Parvularia, junto a sus respectivas comisiones de autoevaluación se proponen hoy ante las autoridades de las Facultad de Educación y Ciencias Sociales a iniciar este proceso; considerando los criterios de la comisión nacional de acreditación y las orientaciones entregadas por la dirección de planificación y aseguramiento de la calidad a través de la unidad de acreditación.

Con tal objetivo, se coloca a disposición de las comisiones de trabajo los documentos que establecen las directrices y responsabilidades de los actores que intervendrán en este proceso, a su vez la Universidad Adventista de Chile a través de la Vicerrectoría Académica y la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, comprometen su apoyo en el acompañamiento de ese proceso.

Por último y en este acto se declara iniciado el proceso de autoevaluación de las carreras de Pedagogía de Educación Física, Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Historia y Geografía y Educación Parvularia.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...