Carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la UnACh actúa en actividad de capacitación virtual

por | May 17, 2021

Los días 5 y 6 de mayo, la Carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de nuestra universidad actuó como anfitriona del evento en línea “Talleres de recursos didácticos digitales aplicados a la enseñanza y aprendizaje de contenidos en forma virtual”. El primer taller, “Kahoot”, fue presentado por el Mg. Patricio Chandía; el segundo taller, “Herramientas de Google” lo dirigió la Mg. Cinthya Hernández. 

La actividad fue organizada por la Red de Directores de Carrera de Pedagogías en Ciencias de la Zona Centro Sur de Chile. Esta red la integran el Director de Carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales, mención Biología o Física o Química de la Universidad del Biobío, Sr. Patricio Chandía;  el Director de Carrera de Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad de la Santísima Concepción, Sr. Fernando Soto; el Director de Carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología de la Universidad de Concepción, Sede Los Ángeles, Sr. Fabián Cifuentes y el Director de Carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad Adventista de Chile, Sr. Alejandro Marchant.

La iniciativa fue bien recibida por los cerca de 50 asistentes conformado por docentes, ex alumnos y estudiantes de las casas de estudios que conforman la red, quienes manifestaron su deseo de participar de nuevas capacitaciones en el escenario de clases virtuales.

 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...