Charla Plan de Beneficios FONASA

por | May 20, 2021

El pasado miércoles 19 de mayo, se llevó a cabo la Charla Online denominada “Plan de beneficios FONASA”, vía Google Meet, organizada por el área social del Centro de Apoyo Académico al Estudiante (CAAE) de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), en convenido con el Fondo Nacional de Salud (FONASA), sucursal Chillán.

En esta actividad, el servicio público a través de los funcionarios Julio Sepúlveda y Joaquín Sepúlveda, dio a conocer todos los beneficios que ofrece FONASA, así como los requisitos y trámites asociados a ellos.

Desde FONASA destacaron la importancia de entregar esta información de manera oportuna a los estudiantes lo que les ayudará a estar preparados ante alguna emergencia médica.

La Trabajadora Social del CAAE, Valeria Villegas, por su parte concluyó que “es importante generar estos espacios que les permitan a los estudiantes acercarse a los beneficios estatales que el país ofrece. Nuestra Universidad cuenta con un gran número de estudiantes extranjeros que requieren de una orientación más directa en esta temática, por lo que actividades como esta son fundamentales para ayudarles en su integración y adaptación”.

 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...