CONVERSATORIO DIÁLOGO CON EMPLEADORES

por | Nov 8, 2021

El lunes 08 de noviembre, comenzó la jornada denominada Diálogo con Empleadores y, que se extenderán hasta el miércoles 10 del mismo mes, esta actividad será transmitida en vivo a través del canal oficial de Youtube, de la Universidad Adventista de Chile. Estos tres días de diálogo, se orientarán, principalmente, a las Facultades de Ciencias de la Salud, Ingeniería y Negocios y, de Educación y Ciencias Sociales.

Estos conversatorios, tienen por objetivo entregar información útil y relevante, a los alumnos de los últimos años de las carreras y a los egresados, sobre aspectos del ámbito laboral y como enfrentar, de mejor forma, el proceso de inserción laboral, tanto, en los aspectos personales, como profesionales.

Dichas jornadas se iniciaron, con un conversatorio en el cual participó, el Pastor Antonio Parra, Director de la Clínica Adventista de Los Ángeles, la Sra. Mildred Mayr, Gerente Grupo Medical, la Sra. Teresa Andrade, Directora del Colegio Hispano Americano de Chillán y, el Sr. Antonio Maggiolo, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Unach.

El día miércoles 9 de noviembre, participarán el Sr. Rodrigo Avilés, Director del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), el Sr. Rodrigo Hermosilla, Gerente General de Clínica Cordillera-Santiago, el Sr. Juan López, Gerente de Las Vertientes y el Sr. Stephan Elgart, Director de Cowort-Chillán.

Y en el último día del conversatorio, tendremos la participación del Sr. Edgardo Zúñiga, Gerente General de la Corporación de Salud Laboral, la Sra. Alicia Salazar, Directora Colegio Coyam y, el Sr. Hugo Camerón, Director de la Fundación Educacional Graciela Carvajal.

Durante los eventos, se responderán preguntas realizadas por estudiantes, sobre la temática específica tocada en el programa, y se comentarán las opiniones de aquellos inscritos en el conversatorio y que se realicen por el Chat del Canal.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...