PRESENTAN LIBRO “A DIVINA”

por | Nov 9, 2021

Una actividad de Fomento Lector

El día 05 de noviembre, en el Liceo Bicentenario Nibaldo Sepúlveda, de la Comuna de Portezuelo, Provincia del Itata, en la Región de Ñuble, se realizó la presentación del libro A Divina, por parte de la poeta y docente de la Carrera de Pedagogía en Educación General Básica, de la Universidad Adventista de Chile, Sra. Diana de la Fuente Ortega.

La promoción de este libro, forma parte, de las actividades que realiza el Centro de Observación y Aplicación de Educación Básica (COAEB) de la Unach, y que busca fomentar la lectura y establecer un diálogo con los estudiantes y docentes de nuestra región.

Con ocasión de la presentación de la obra literaria, el Centro de Recursos de Aprendizaje, del Liceo Bicentenario, responsabilidad del profesor Sr. Matías Fuentes, seleccionó al Quinto año Básico del establecimiento, para disfrutar de la lectura del texto y posteriormente realizar un diálogo dinámico y activo con la docente literata.

La carrera de Pedagogía en Educación General Básica, de la cual forma parte la autora, permanentemente, propicia espacios de encuentro a través de los libros, con distintos establecimientos educacionales de la región, desarrollando un compromiso con la comunidad a través de su modelo de Fomento Lector.

A Divina, es un libro que ha sido galardonado con el premio Creación Literaria el año 2017, del Fondo Nacional del Libro y la Lectura del Consejo Nacional de las Culturas y las Artes, en Chile; y ha sido seleccionada por el Gobierno de Tolima, Colombia, como texto que se distribuirá en la red de bibliotecas públicas de ese departamento territorial, de la nación cafetera.

Por otra parte, la segunda edición, que se realizó el presente año, y ha sido editada por Snow Fountain Press de Miami, una editorial joven fundada en Estados Unidos, con el propósito de ofrecer servicios editoriales de calidad a los autores independientes.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...