CONVENIO DOCENTE ASISTENCIAL UNACH – CLINALA

por | Ene 19, 2022

El día martes 18 de enero, la Universidad Adventista de Chile y la Clínica Adventista de Los Ángeles (CLINALA), firmaron un Convenio Docente Asistencial, para la realización de prácticas profesionales y curriculares, dirigida a estudiantes de pregrado de las carreras de Enfermería, Nutrición y Dietética y Técnico Nivel Superior en Enfermería, de nuestra casa de estudios.

Con la presencia del Rector de la UNACH, Sr. Mauricio Comte Donoso, el Director de la CLINALA, Sr. Antonio Parra Cifuentes y la compañía de Vicerrectores, Directores de Carrera y otros invitados, se protocolizo este acuerdo que beneficiará a los estudiantes del área de la salud de nuestra universidad.

En relación a este convenio docente asistencial, el Director del CLINALA, señaló: La Universidad Adventista de Chile siempre ha sido un referente, sobre todo, en el área de la salud…En este caso nosotros acabamos de firmar un convenio por cada una de estas carreras para poder trabajar todo el año 2022…para que ellos puedan completar el  proceso de formación profesional que requieren para obtener todas las competencias como profesionales del futuro…las puertas están abiertas y muy contento de estar trabajando en conjunto con la UNACH.

Este convenio tiene una duración indefinida y se busca ampliar a otras carreras impartidas por la universidad, como por ejemplo, en el área de la ingeniería y negocios.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...