LANZAMIENTO PROGRAMA INNOVA-FOSIS EN LA UNACH

por | Ene 12, 2022

En dependencias de la Dirección de Comunicaciones y Marketing (DIRCOM), de la Universidad Adventista de Chile, se lanzó la cuarta versión del Programa Innova-Fosis 2022, a través del canal oficial de Youtube de nuestra universidad.

Innova Fosis, es un programa que convoca a la sociedad civil (personas jurídicas de derecho privado, con o sin fines de lucro), la academia (universidades públicas o privadas e institutos de educación superior) y al sector privado a presentar soluciones innovadoras, que generen respuestas novedosas frente a una realidad social cambiante y compleja, presente hoy en nuestro país.

En la actividad participaron, la Srta. Catherine González, Directora de FOSIS Ñuble, la Srta. Paulina Gallegos, Coordinadora de Alianzas Público-privada de FOSIS Ñuble, la Sra. Carolina Becerra, Directora (S) del Servicio Nacional del Menor (SENAME), el Director(s) de Gendarmería de Chile, Teniente Coronel Ervin Wandersleben Alarcón y el Sr. Gerson Rodríguez, Director Centro de Innovación y Emprendimiento de la UNACH.

Luego de las palabras de bienvenida, se expuso a los participantes el Programa Innova-Fosis y los desafíos que se proponen enfrentar en esta nueva versión del programa, entre los que se encuentra  generar Ingresos Autónomos y sostenibles para los Jóvenes, que busca desarrollar un sistema sostenible de generación de ingresos autónomos para personas mayores de 18 años privadas de libertad, que permanecen en el sistema de justicia juvenil; la Reinserción social con enfoque territorial, que busca favorecer la integración en la comunidad y la reinserción social de las personas que cumplen su pena en medio libre, con un enfoque territorial y centrado en sus necesidades, y por último Jóvenes y digitalización de negocios locales, que busca potenciar el rol de los jóvenes en el proceso de digitalización de los negocios de su comunidad.

El lanzamiento del programa concluyó, con la presentación del proyecto piloto ganador de Innova-Fosis 2021, Queltehue tu canal social, presentado por el Director del Centro de Innovación y Emprendimiento de la UNACH, que estuvo dentro de los 12 proyectos ganadores del año 2021, y que actualmente se encuentra dentro de los tres proyectos en proceso de escalar como una política pública en nuestro país.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...