CIDD realiza capacitación a docentes

por | May 4, 2022

El centro de innovación y desarrollo docente CIDD realizó durante este mes de abril el «Plan Docente no Adventista». Plan que tiene como finalidad mantener los fundamentos cristianos de nuestra universidad con los docentes que ingresan por primera vez a nuestra institución y no profesan nuestra fe.

El plan consiste en capacitar a los docentes para poder realizar el espacio espiritual en el aula, entregando a cada uno de ellos un material audiovisual sobre lo que se espera de este momento Instructivo de Cultos Devocionales – Pastoral Universitaria – YouTube 

Así también un devocional para jóvenes como herramienta para utilizar con los alumnos, se realiza la coordinación con los capellanes de cada facultad y ellos con los delegados espirituales de cada curso para orientar y apoyar a los docentes en este espacio espiritual.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...