Encuentro nacional de alumnos de 4tos medios en la UNACH

por | May 12, 2022

Los días 10 y 11 de mayo, se realizó en la Universidad Adventista de Chile, el encuentro nacional de alumnos de cuartos medios de los colegios adventistas del país.

Esta actividad que se desarrolla desde hace varios años en nuestra casa de estudios, y tiene como objetivo que los estudiantes de los últimos años de enseñanza media, puedan vivenciar la experiencia de un día dentro de la universidad, conociendo su infraestructura, los servicios que presta, a los académicos, nuestra biblioteca y, principalmente, poder compartir con jóvenes que ya realizan sus estudios en las distintas áreas profesionales, para de esta manera considerar el ingreso a la UNACH, luego de rendir la prueba de selección universitaria.

Esta casa abierta, comenzó sus actividades, con la recepción de los estudiantes que nos visitaron en el Templo Institucional, donde recibieron las palabras de bienvenida por parte de las autoridades universitarias, para, posteriormente, distribuirse en grupos que fueron realizando visitas guiadas a las distintas dependencias de la universidad. En cada una de ellas fueron acogidos por los profesionales del área, los que entregaron información sobre la labor realizada en los departamentos, respondiendo, además, a las preguntas y observaciones que realizaron los estudiantes.

La Coordinadora de Promoción y Marketing, de la Dirección de Comunicaciones de la UNACH, Sra. Constanza Saavedra Gatica, quien fue responsable de esta actividad, señaló: “Estamos muy contentos de poder empezar este programa, el encuentro nacional de cuartos medios de los colegios adventistas de Chile, vienen colegios de Arica, de Punta Arenas…y la idea es poder mostrar la universidad, abrir nuestras puertas, enseñarles todas las facultades, las carreras…que ellos conozcan, paseen por la universidad, coman aquí, vivan todo un día de experiencia universitaria, para que ellos puedan tomar la mejor decisión, que sabemos que es que estudien en la UNACH”.

En estas jornadas, participaron un número aproximado a 1.200 estudiantes de los colegios adventistas, los que vivenciaron en primera persona la experiencia universitaria.

Al consultarles sus impresiones, la mayoría de ellos coincidieron en lo lindas y agradables que son las instalaciones y parques de la universidad, destacaron el cariño y profesionalismos con los que fueron recibidos por parte de todo el personal, la disposición de los estudiantes a compartir sus experiencias como miembros de una carrera y el ambiente de organización, paz y tranquilidad que se vivencia en todos los lugares de la UNACH.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...