UNACH certifica a profesionales de la Clínica Adventista de Los Ángeles

por | May 4, 2022

La Dirección de Educación Continua de la Universidad Adventista de Chile, durante el año 2021 certificó a 376 profesionales en los diferentes programas de diplomados, donde participaron profesionales todo el país, dentro de los cuales se cuentan  21 profesionales que laboran en la Clínica Adventista de Los Ángeles.

El día martes 25 de abril del 2022 en las dependencias de la Clínica Adventista se realizó la  ceremonia de certificación del Diplomado en Gestión de Procesos, quinta versión y  Diplomado en Urgencias, Emergencias y Atención Pre hospitalaria, segunda versión. En esa oportunidad se contó con la presencia del  Director de la CLINALA Pr. Antonio Parra, el Rector de esta casa de Estudios Pr. Mauricio Comte, y Dr. Anselmo Aguilera Vicerrector de Vinculación con el Medio.

Estos programas son parte de la oferta de educación continua que anualmente ofrece la Unach como parte de la formación y compromiso con quienes que desean o requieran profundizar, mantenerse al día en los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que caracterizan a su disciplina, o bien quieren extender su conocimiento hacia áreas complementarias, acceder al manejo de nuevos procedimientos y/o tecnologías, que les permitan lograr un mejor desempeño o posición laboral o bien crecer en su desarrollo personal o espiritual.

La Dirección de Educación Continua de la Unach cuenta con un cuerpo de relatores  altamente calificados y capacitados  para conducir a los participantes a la obtención de nuevas herramientas que potenciarán su desempeño laboral.

Los programas se encuentran en el área administrativa, de salud, de psicología, de gestión educativa e inclusión y son dictados en formato elearnig, con clases sincrónicas semanales, mediante la plataforma http://capacita.unach.cl.

Invitamos a todos los profesionales a continuar actualizando sus conocimientos y obteniendo herramientas que les permitan enfrentar las necesidades específicas de los contextos sociales y laborales donde están insertos.

Colaboración: Educación Continua UNACH

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...