Finalización taller uso smartphones a adultos mayores

por | Jun 13, 2022

Durante el mes de Mayo el Centro de Intervención y Atención Social (CIAS) de la carrera de Trabajo Social UNACH, desarrolló el taller de uso básico de Smartphones dirigido a adultos mayores pertenecientes al Club de Adulto Mayor Alegría Campesino, sector Los Barriales.

El objetivo de este taller fue ayudar a reducir las barreras digitales que, actualmente, limitan a los adultos mayores en su integración social y comunicativa en la sociedad tecnológica que vivimos hoy.

Esta actividad se realizó de manera colaborativa con alumnos de la Facultad de Ingeniería y Negocios, entre ellos la carrera de Ingeniería Civil Informática. Esta colaboración ha permitido no solo el cumplimiento de los objetivos de educación, respecto al uso del smartphone, sino el acercamiento y relacionamiento intergeneracional, que favorece la integración social tanto de adultos mayores como de jóvenes.

Los talleres finalizaron el día jueves 09 de junio, con una ceremonia donde los adultos mayores recibieron una certificación por parte de los organizadores, para posteriormente compartir entre los participantes un momento de camaradería.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...